RESEÑA: El secreto de Donna Tart.
- aidaaguado136
- May 7, 2021
- 3 min read
•EL SECRETO•
Fecha Publicación: septiembre de 1992
Nota: ✭✭✭/5
Goodreads: El secreto

La vida no es fácil en un college de Nueva Inglaterra si eres un chico modesto y falto de afecto que llega de California, y Richard Papen lo sabe; por eso agradece que lo admitan en un pequeño grupo de cinco estudiantes capitaneados por un profesor de literatura clásica con mucho carisma y pocos escrúpulos.
Los chicos sueltan comentarios en griego y se ríen de la ingenuidad y la torpeza de los demás, pero bien mirado se pasan el día bebiendo y engullendo pastillas, hasta que un mal día lo que parecían chiquilladas se convierten en asuntos donde la muerte tiene algo que decir. Es entonces cuando Richard y su pandilla descubren qué difícil es vivir sin máscaras y qué fácil es matar sin remordimientos.
Me siento engañada y decepcionada. Decepcionada porque había escuchado y leído tantas cosas buenas sobre este libro que le tenía muchas ganas y expectativas. Engañada porque la sinopsis en la edición inglesa (lo que yo he leído) empieza diciendo "Bajo la influencia de su carismático profesor" y eso combinado con que nada más empezar el libro te dicen que Bunny es asesinado por sus compañeros (no es spoiler, lo dice en la primera página), pues esas dos cosas te hacen pensar que el profesor de alguna forma les induce a matar a su amigo. Bueno, ese dicho profesor aparece unas cinco veces en todo el libro y las pocas clases que nos son narradas no aportan mucho a la historia.
Dicho esto tengo que decir que he amado la primera parte del libro. La autora crea muy bien la tensión y juega con la curiosidad de los lectores ante la innegable muerte de Bunny. Me ha fascinado leer cómo llegan a ese punto y la maravillosa forma de escribir de Donna Tart lo hace mil veces mejor. Crea el ambiente a la perfección y sabe adentrarte en él. Incluso llego a entender porque le matan aunque, al final, no haya sentido la empatía que creo que debería haber sentido por ellos.
Donde el libro es flojo, en mi opinión, es en la segunda parte donde se nos narra lo que ocurre después de que le hayan matado. En sí opino que todo el libro tiene escenas y diálogos que no pintan ni aportan nada a la historia y están ahí más que nada para rellenar, hay muchas escenas que no ocupan ni media página y es Richard contándonos porque no puede dormir o cualquier otra cosa sin importancia. Pero estas escenas sin sentido abundan mucho en la segunda parte, sobretodo en el funeral. El funeral y parte de la búsqueda del cuerpo de Bunny es lo que más pesado se me ha hecho hasta el punto en que me planteé abandonar el libro al 70%. Podríamos decir que toda la segunda parte podría haber sido mucho más corta.
Otro problema que he tenido ha sido el hecho de que la autora nos dice muchas cosas pero muestra pocas. El mejor ejemplo es Julian, el profesor, pues se nos repite muchas veces lo listo, maravilloso y excéntrico que es pero nunca se nos muestra. Algo similar pasa con Richard y sus amigos, se nos repite una y otra vez lo listos que son entre demás cosas pero realmente nunca se nos muestra. Lo único que he pillado, y encima creo que se suponía que tenías que darte cuenta de eso al final, era lo manipulador que era cierto personaje.
Esperaba más del libro y lo cierto es que si la segunda parte hubiese sido la mitad de larga y hubiese mantenido un ritmo similar a la primera el libro me hubiese gustado muchísimo más. Porque, aunque en la primera parte también haya bastante relleno, en general siento que la historia se movía más rápido e ibas encajando las piezas poco a poco. Mientras que, en la segunda parte no hay nada que encajar, te está contando todo lo que pasa después y se hace pesado y aburrido pues no hay nada que mantenga la expectativa del lector. Exceptuando algunas partes que me han parecido interesantes e intrigantes la segunda parte no tenía mucho que ofrecer para mí.
Pero si SÍ que tengo que admirar a Donna Tart porque si algo hace digno a este libro de ser leído, a parte de la primera mitad, es su forma de escribir. Se merece todos los cumplidos por ello porque me ha sumergido en la historia incluso en las partes que no me interesaban.
De todas formas si os gusta la dark academia os animo a leer el libro porque tal vez no era para mí pero a ti te termina gustando. De hecho conozco a mucha gente que lo ama y, en sí, la idea es interesante.
Dónde comprarlo:
Comentários