top of page

RESEÑA: Un Cuento Perfecto de Elísabet Benavent

Updated: Oct 2, 2021

El Cuento Perfecto


Fecha Publicación: 13 de abril de 2021

Nota: ✭✭✭✭/5

Goodreads: Un Cuento Perfecto



¿Qué sucede cuando descubres que el final de tu cuento no es como soñabas?


Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.

Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda.

Érase una vez un cuento perfecto.








Madre mía ¿Qué puedo decir? Me ha encantado mucho este libro, de verdad no sé por qué he tardado tanto en leer a esta autora. Creo que, en parte, es porque el romance y yo tenemos una relación complicada, con eso me refiero a que es complicado que un libro de romance me guste. Aunque, voy a decir, que desde que deje de lado los romances adolescentes y he empezado a leer más romances adultos, me está gustando más el género.


Primero quiero hablar de su forma de escribir. Elísabet escribe de forma tan natura que es una maravilla leerlo y es refrescante. Al menos para mí que leo mayormente en inglés, el leer a una autora española y no algo traducido me ha parecido muy refrescante. Las expresiones son lo que más me ha llamado la atención, ver en la página escritas expresiones españolas de pura cepa que todo el mundo usa. Magnífico, no quiero que quepa duda de lo mucho que me gusta su forma de escribir.


Siento la necesidad de saltarme el orden y hablaros ahora del final del libro, pues es la única parte que me ha decepcionado. Ojo, no quiero que esto os quite las ganas de leer el libro porque, sinceramente, es un final original y que creo que a mucha gente puede gustarle.


Lo cierto es que entiendo la dirección que la autora quería tomar al decidir terminar el libro de esa forma, y la admiró por ello. A pesar de no ser muy fan, veo la intención que hay detrás de ello y lo que pretende mostrar, y lo admiro. Mi problema es que opino que la autora eligió el camino fácil y sin complicaciones para terminar el libro, además de que no le encontraba sentido a nada de lo que pasaba, o era muy fácil y de cuento o era muy complicado (si lo habéis leído sabéis a qué me estoy refiriendo). Tristemente no puedo decir nada más porque sería un gran spoiler, pero digamos que el tipo de final que ha elegido no es lo mío.


Ahora, hablemos de Margot y David y de su historia, juntos y por separado. Primero quiero decir que Margot me ha gustado mucho cómo protagonista, la he encontrado muy real y la autora relata a través de ella problemas e inseguridades que todos tenemos, sobre todo las mujeres. Después está David, quien es todo lo contrario a Margot, pero estamos en lo mismo, en ambos Elísabet representa problemas de la vida real.


Me ha gustado mucho verle sus vidas por separado y con lo que cada uno lidia, y eso es un puntazo porque en algunos romances me suele importar bien poco cualquier cosa que no sea ellos dos juntos. Pero este libro contiene tantas enseñanzas y consejos aplicables a cualquiera que me encontraba atrapada leyendo cómo cada uno se comía la cabeza por los problemas y después lidiaba con ellos.


En cuanto a ellos dos juntos... una de las mejores historias de amor que he leído. La forma en la que se quieren, como bien dice Margot en un momento, es bien bonita. Saben apreciarse el uno al otro y se aseguran que el otro pueda ver lo que ellos ven cuando se miran. Se aman de una forma tan salvaje y libre, de una forma que les hace reír sin parar cuando están con el otro. Ver como pasan de amigos a ir enamorándose del otro es tan bonito y, aunque el final me hace verlo todo con ojos diferentes, amarles al ver la forma en la que ellos se aman es algo que nadie me va a quitar.


Este libro es realidad, de verdad, muestra la vida tal como es y por eso el final que tiene (aunque sigo pensando que fue un poco la ruta fácil, se me ocurre otra forma de representar eso y que termina de forma diferente). Lo cierto es que no puedo hacer otra cosa que recomendártelo porque es una historia de amor de lo más bonita y divertida. Además toca mucho, y muy bien, el tema de conocerse y quererse a uno mismo antes de querer a nadie más.


Si has leído el libro, te animo a dejar en comentarios lo qué te pareció y si te gusto, o no, el final. También os pido, por favor, que me digas qué otro libro de la autora debería leer. 

Dónde comprarlo:

Comments


Post: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Atmósfera Literaria. Proudly created with Wix.com

bottom of page