top of page

RESEÑA: The girl with the dragon tattoo

The Girl With The Dragon Tattoo


Fecha Publicación: 13 de abril de 2021

Nota: ✭✭✭✭/5



Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció.


Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades.

La primera vez que empecé este libro fue en 2019 y lo abandoné alrededor del 30%, la razón por la que lo compré fue porque había visto a mucha agente hablar maravillas de el así que decidí leerlo, pero me pareció super aburrido. Aun así quería darle otra oportunidad así que nunca me deshice del libro, y menos mal.


Estoy fascinada con este libro, de verdad ya entiendo todo el alboroto que hay alrededor de la historia y porque la gente siempre dice que es una maravilla, pero tengo una relación algo complicada con el libro. Por una parte, como he dicho, lo encuentro fascinante en muchos aspectos, pero al mismo tiempo no entiendo todo el hype que tiene.


El libro es muy lento, así que si planeas leerlo ten eso en mente, no es hasta el 55% que algo interesante ocurre (al menos para mí). Luego tenemos el hecho de que el libro trate con la misteriosa desaparición de Harriet y la política y el mundo financiero, más en concreto el caso que llevo a Mikael a juicio. La cosa es que, a pesar de lo lento que es, no quitaría nada pues puedo ver su importancia para la historia, aunque eso no quita que se me haya hecho muy lento.


Para mí la parte financiera era algo que no me interesaba y no entendía pues el autor entra en mucho detalles que, a no ser que sepas algo de finanzas y ese mundillo, no entendía. Luego tenemos el misterio que ha sido la parte fascinante para mí.


En el 55% del libro es cuando Mikael, por fin, encuentra una pista que le permite avanzar en el caso de Harriet y, a partir de ahí todo me dejaba con la boca abierta. No puedo decir nada por tema de spoilers, pero la revelación del código de Harriet es lo que más me gustó. Para mí eso abría las puertas a un muy buen misterio y a un asesino de esos que no puedes creer que existan, y ahora se viene el pero.


Yo tenía una teoría y pues se cumplió. Voy a admitir que el libro consiguió hacerme abandonar esa teoría varias veces, pero al final, siempre terminaba volviendo a ella pues era la opción más obvia y, también un poco, la única opción que veía. Entonces lo que pasó fue que la gran revelación fue decepcionante para mí. No voy a mentir, hay otra revelación que, aunque me la olía, nunca estuve 100% convencida así que cuando se confirmó admito que me quede con la boca abierta. Y aún más porque no era de la forma en la que esperaba.


Así que encuentra a trama y como se lleva el misterio es fascinante, pero la revelación final no fue nada del otro mundo. En cuanto a los personajes, no sé si tengo una opinión clara sobre ellos. Lisbeth me parece que juzga muy rápido y enseguida echa la culpa a víctimas de abuso sexual y eso es algo que me daba mucha rabia. O todos son y hacen como ella o ya lo hacen mal así que por ahora no entiendo el amor que todos los lectores le tienen, sí es muy badass y buena en lo que hace y ha pasado por cosas muy malas pero eso es todo y para mi no son razones suficientes. En cuanto a Mikael, se me es un poco indiferente pues realmente no tocamos mucho, por no decir nada, su vida personal. Mikael es el detective y poco más.


Sabiendo que este es el primer libro de 6 (tres escritos por Stieg y los otros tres por otro autor, debido a la muerte de Stieg) no me importa mucho el poco desarrollo de los personajes porque intuyo que iremos sabiendo más de ellos e irán evolucionando.


Por último, los trigger warnings. Este libro trata mucho el tema del acoso y abuso sexual, solo hay que ver el título en español, así que si decidís leer este libro (que admito no es para todos) preparaos para escenas bastante gráficas de abuso sexual. Trata muy bien el tema pero es muy duro leerlo pero si que es algo que he disfrutado del libro pues no solo habla de ello sino que da estadísticas reales y, al fin y al cabo, la historia gira alrededor del odio que algunos hombres tienen por las mujeres.


Por mi parte voy a seguir con la saga, tengo curiosidad de ver como avanza y cuál será el próximo misterio, con suerte habrá menos charla sobre el mundo financiero o, al menos, será menos confuso. Pero realmente he disfrutado el libro, es algo que nunca he leído, tan único en su forma de narrar y la historia que de verdad lo admiro.


Dónde comprar:

Comments


Post: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Atmósfera Literaria. Proudly created with Wix.com

bottom of page