top of page

RESEÑA: Tejer el alba de Elizabeth Lim

Tejer el Alba


Fecha Publicación: 7 de noviembre de 2019

Nota: ✭✭✭/5

Goodreads español: Tejer el alba

Goodreads inglés: Spin the dawn



UNA COSTURERA ENCUBIERTA. TRES VESTIDOS LEGENDARIOS. UNA COMPETICIÓN ÚNICA.

En los márgenes de la Gran Ruta de las Especias, Maia Tamarin trabaja en el taller de su padre, donde sueña con llegar a ser la mejor costurera de su tierra. Sin embargo, siendo una chica, a lo máximo que puede aspirar es a un buen matrimonio. Cuando la presencia de su padre enfermo es reclamada en la corte, Maia se hace pasar por su hijo. Aunque sabe que perderá la vida si la descubren, correrá ese riesgo para salvar a su familia y cumplir su sueño de convertirse en sastre imperial. Conseguirlo no será fácil: doce sastres se disputan el puesto y la competición promete ser despiadada. Y Edan, el hechicero de la corte, no jugará a su favor.

LA RISA DEL SOL, LAS LÁGRIMAS DE LA LUNA Y LA SANGRE DE LAS ESTRELLAS SERÁN SUS ALIADAS.


Le tenía mucha ganas a este libro desde hace tiempo pero me siento un poco engañada. La sinopsis te lo vende como una competición y, aunque sí que hay una, esta no dura ni la mitad del libro. La competición es la primera parte del libro y después la trama cambia.


No hay nada malo en ello, o no lo habría si se hubiese llevado de otra forma. Muchas veces la sinopsis te cuenta algo y después resulta que eso no era la verdadera trama y entiendo que lo hacen para no desvelarlo todo, así que ningún problema con cosas así pero, en este caso, se siente como dos libros distintos y eso se nota en la protagonista.


Maia me gusta como personaje, es fuerte y está determinada a salvar a su familia, no solo eso sino que también está determinada a probar que las mujeres son igual de válidas y talentosas que los hombres. Esta dispuesta a arriesgar su vida no solo por su familia, sino para poder cumplir su sueño. Durante toda la primera parte Maia es un personaje que tiene sus valores claros, es una mujer fuerte que se ha artado de que le digan que no solo por ser mujer. Pero en la segunda parte parece que la autora se olvida del personaje que ha creado, olvida su personalidad y su potencial y es reducida a un simple interés amoroso que no tiene sentido pues ella es la protagonista.


Y eso me lleva a Edan quien, para mi, ha salvado el libro. Su historia, aunque no sabemos mucho de ella, es super interesante y ha conseguido despertar mi curiosidad tanto en el personaje como en esa parte del mundo. El tema de los hechiceros tiene mucho potencial, toda su historia y cómo se convierte alguien en uno y demás, y se nota que, en este caso, la autora lo sabe y va a aprovecharlo.


Entrando un poco más a fondo en la trama... para mí no hay una. A mi parecer la "trama" solo existe para que Edan y Maia pasen tiempo juntos. La primera parte es genial, llena de potencial para la segunda parte del libro pero todo es reducido a acontecimientos que pasan para favorecer el romance, toda la trama se vuelve secundaria. Aunque en general resulta interesante y tiene sus puntos donde destaca y te atrapa no consigue mantener la atención del lector por mucho tiempo, o al menos la mía.


Y es una pena porque toda la historia sobre el sol, la luna y las estrellas es super interesante y es lo que debería haber sido el foco de la historia, en vez de eso esa trama (que se supone que es de la mayor importancia al principio del libro) es reducida a una sub trama. Además, entiendo la razón por la que es importante que Maia haga esa misión pero lo cierto es que no veo la gravedad que la autora expresa sí, por cualquier cosa, no lo logra. No sé si es porque he tardado mucho en leer el libro y tal vez eso ha hecho que vaya perdiendo la emoción, pero no me ha parecido que, en caso de fallar, las consecuencias fuesen tan graves y lo cierto es que atribuyo esto a que, realmente, no se le ha dado un buen desarrollo a esa parte de la historia.


A favor tengo que decir, a parte del personaje de Edan, la prosa es preciosa. La autora sin duda sabe escribir y es una maravilla leerla. Este es el segundo libro que leo de ella, a pesar de ser su primero, y si algo se mantiene es lo buena que es escribiendo y lo bonitos que son sus libros de leer.


La pregunta supongo que es: ¿Pienso seguir con la dulogía? Sí, el libro aunque no ha llegado a cumplir con mis expectativas termina de una forma que me hace querer seguir, ver cómo va a proceder el segundo libro y cómo esta historia termina. Además de que, con ese final, le veo mucho potencial al segundo libro así que sin duda me haré el ánimo de terminar la dulogia.



¿Alguno de vosotros lo ha leído? Sí los habéis leído decidme que os han parecido y, si no los habéis leído aún ¿tenéis pensado hacerlo? ¡Os leo!


Dónde comprar:


 
 
 

Comments


Post: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Atmósfera Literaria. Proudly created with Wix.com

bottom of page