RESEÑA: El Juego de la Corona de Evelyn Skye.
- aidaaguado136
- Jun 4, 2021
- 5 min read
•El JUEGO DE LA CORONA•
Fecha Publicación: 17 de mayo de 2016
Nota: ✭✭✭✭/5
Goodreads: El Juego de la Corona
Dulogía el juego de la corona: 1/2

Vika Andreyeva puede conjurar nieve y convertir la ceniza en oro. Nikolai Karimov puede ver a través de las paredes y conjurar puentes en el aire. Ambos son encantadores, los únicos en Rusia, y con la amenaza del imperio Otomano y los cosacos, el Zar necesita un poderoso encantador a su lado.
Así que inicia El Juego de la Corona, un antiguo duelo de habilidad mágica y las más grande prueba que un encantador puede conocer.
El vencedor se convierte en el Encantador Imperial y el consejero del zar. El perdedor es sentenciado a muerte.
Criada en la pequeña Isla Ochinin, Vika esta ansiosa por demostrar su talento en la gran capital de San Petersburgo. Pero, ¿puede asesinar a otro encantador, incluso cuando su magia la llama como ninguna otra cosa lo ha hecho en su vida?
Para Nikolai, un huérfano, El Juego de la Corona es su oportunidad. Pero su peligrosa oponente es una fuerza que lo atrae, ya que es hermosa, lista e imaginativa, y no puede dejar de pensar en ella.
Y cuando Pasha, el mejor amigo de Nikolai y el heredero de la corona, también comienza a enamorarse de Vika, Nikolai deberá vencer a la chica que ambos aman... o morir en el intento.
Mientras diversos secreto emergen, amenazando el futuro del reino, una cosa es segura... El Juego de la Corona no es uno que se pueda perder.
Llevaba tiempo queriendo leer este libro y, la verdad, no me ha decepcionado. Es una historia de fantasía que tiene lugar en nuestro mundo en le tiempo de los tsar y cuando Napoleón fue vencido. Y, por supuesto, tiene lugar en Rusia.
Primero quiero hablar de los personajes porque es un área donde tengo sentimientos encontrados. Con eso quiero decir que me han gustado mucho Nikolia y Vika, a quienes considero los protagonistas, pero los demás personajes me han dado un poco igual.
Renata trabaja para Galina, quién entrena a Nikolai y, sinceramente, ha sido un personaje que me ha parecido indiferente. No aporta nada a la historia y pienso que nada hubiese cambiado si su personaje no existiese. Hablando de Galina... la he detestado de principio a fin. La he encontrado una persona muy egocéntrica y sin empatía, de verdad es que la he odiado mucho. Aprovechando que hablamos de personajes que no me han gustado también tenemos a Yuliana, la hermana de Pasha. Es otro personaje que no aparece mucho y las pocas veces que lo ha hecho solo quería que se callase, y siento que tampoco aportaba mucho.
Ya que estamos, paso a hablar de Pasha quien, en general, me ha gustado. Pasha es el heredero al trono que no quiere heredar el reino y, siempre que puede, se escapa de palacio para experimentar la vida como una persona más. Su personaje, como he dicho, me ha gustado aunque me ha parecido muy típico y un poco caprichoso, sobre todo al final del libro. No quiero desvelar nada pero al final del libro podemos decir que ya no me gustaba tanto. Además de que su enamoramiento con Vika me ha parecido de lo más estúpido.
En cuanto a Vika la verdad es que me ha encantado. Es una chica fuerte y poderosa y lo mejor es que lo sabe y lo acepta. Muchas veces vemos a protagonistas con poderes que no saben qué hacer con ellos o no aceptarlos del todo por alguna razón, pero con Vika es todo lo contrario. Y, por supuesto, tenemos a Nikolai quién, a pesar de ser bueno en todo , nunca se siente suficiente cuando se encuentra entre la nobleza. Podemos decir que Nikolai es todo lo contrario a Vika. A pesar de estar orgulloso de su magia, carece de la confianza interna que vemos en Vika y eso le empuja a querer demostrar que pertenece entre la nobleza.
Ahora quiero hablaros del romance porque lo he encontrado de lo más interesante y refrescante. Lo cierto es que yo pensaba que iba a ver un triángulo amoroso pero se nota, bastante pronto, que eso no va a ser así. Desde el principio vemos la conexión que comparten Nikolai y Vika a raíz de su magia, como cuando la magia del otro se encuentra cerca pueden percibirla y se sienten atraídos hacía ella. Y es eso mismo lo que me ha encantado que, a pesar de no tener muchas interacciones en persona, sea su conexión mediante la magia lo que les atraiga hacia el otro y de donde empiezan a surgir sus sentimientos. Puede que sea un poco siguiendo el hilo del insta-love pero yo, por lo menos, no lo he visto así pues la autora lo hace de una forma muy gradual e interesante.
Lo que más me ha gustado del libro, y posiblemente a lo que se debe esa cuarta estrella, es la idea del juego. Me parece una idea muy buena y la autora la ha sabido llevar muy bien. Me ha gustado ver qué encantamiento hacía cada uno en su turno y como, a medida que el juego va avanzando y se van conociendo, van tirando del encantamiento del otro para su turno. También me ha gustado mucho ver como a ninguno de los dos les gustaba la idea de que el otro tuviera que morir al final del juego, incluso antes de que se conociesen de verdad. Siempre solemos tener a uno de los dos protagonistas dispuesto a matar al otro si eso le da la victoria y no pensárselo dos veces, así que me ha gustado ver el caso contrario: ninguno de los dos quiere ese final pero es un final inevitable.
La historia junto a la forma en que la autora la escribe y la va desarrollando me ha mantenido al borde de la silla, sobre todo cuando el final se va acercando. Porque por una parte hay un segundo libro, así que va a haber un final abierto pero por otra ¿Cómo va a terminar este? Siendo sincera no sabía muy bien que esperar y el final me ha sorprendido bastante.
No solo el final sino que el libro está lleno de pequeñas revelaciones que enriquecen la historia y la hacen mucho más interesante. Aunque en algunos aspectos haya sido un poco flojo para mí es un libro que he disfrutado mucho, y ya os digo que en poco tiempo seguramente os encontréis con la reseña del segundo (y último) libro publicada.
Por último quiero deciros que creo que este es un libro perfecto para adentrarse por primera vez al género de la fantasía. Se lee rápido, es entretenido y no es muy complicado en cuanto al sistema mágico, además de no ser una saga super larga. Recomiendo mucho este libro tanto si quieres leer más fantasía o si la fantasía es tu género favorito.
Dónde comprar:
Comments