top of page

LIBROS DEL MES: Junio 2021


Tristemente este mes he leído muy poco y ninguno de los seis libros que he leído son favoritos en sí, así que este mes solo os voy a hablar de los libros de mis clubs de lectura. Ya que aquí van mis favoritos (5 estrellas), más los de los clubs, no quería poner unos de 4 estrellas porque, aunque me hayan encantado (como es el caso de Malibú Renace) no son favoritos. Así que el post de hoy va a ser corto. Espero que no os importe. Una buena noticia es que Junio es el mes en el que empezó mi segundo club: Literary Whores. Un club de lectura donde se lee en inglés.


Atmósfera Literaria: Junio


El Oso y el Ruiseñor de Katherine Arden



Géneros: Fantasía, YA, Histórico











En la estepa rusa, el invierno dura casi todo el año y los montículos de nieve son más altos que las casas. A Vasia el hielo le recuerda a los cuentos sobre Morozko, el misterioso rey del invierno, que trae las heladas y engaña cruelmente a las jóvenes para quedarse con sus almas. En cuanto su padre regresa de Moscú con una nueva esposa muy devota, las cosas cambian. La mujer ve demonios invisibles a ojos de todos, excepto de Vasia... Aunque para ella son espíritus: como el vodianói, un hombre hecho de ramas de árboles, o la rusalka, la ninfa que ahoga a los incautos en el lago. Mientras los aldeanos sigan haciéndoles ofrendas, no pasará nada malo.

Pero un despiadado invierno, cuando las ventiscas cubren las casas de escarcha y el miedo se cuela por las cerraduras, las ofrendas dejan de llegar.


"I do not understand dammed. You are. And because you are, you can walk where you will, into peace, into oblivion, or pits of fire, but you will always chose."

No quiero decir mucho de este libro porque ¡Spoiler! Tendréis su reseña este viernes, pero sí que os puedo decir que formará parte de mis decepciones del año.


No he disfrutado para nada este libro, se me ha hecho una lectura pesada y me tenía que forzar a leerlo. Si hubiese sido una persona menos cabezota lo hubiese abandonado pero estaba determinada a terminarlo. Es un libro muy, pero que muy, lento y no ocurre nada que valga la pena hasta las últimas páginas.


Es una pena porque es un libro que llevaba en mi TBR mucho tiempo y le tenía ganas pero no ha sido lo que esperaba. Os contaré más este viernes porque tengo bastantes cosas que decir.


Literary Whores: Junio


We Hunt the Flame de Hafsha Faizal


Géneros: Fantasía, Romance, YA









Zafira es el Cazador, y se disfraza de hombre para adentrarse en el bosque maldito de Arz y conseguir alimento para los suyos. Nasir, el príncipe de la muerte, asesina a aquellos lo suficientemente ingenuos como para desafiar a su padre, el sultán. Ambos son leyendas del reino de Arawiya, pero ninguno quiere serlo.


Una guerra se avecina, y el Arz es cada vez más extenso, cada vez más tierra es engullida por su sombra maldita. Cuando Zafira decide ir en busca del artefacto que podría devolver la magia a su mundo y detener la maldición, Nasir será enviado en una misión muy similar: recuperar el artefacto y matar al Cazador. Pero un antiguo mal se agita a medida que su viaje avanza... y lo que buscan podría implicar una amenaza mucho mayor de lo que imaginan.


"We hunt the flame, the light in the darkness, the good this world deserves. You remind me that hope is not lost."

Si hay un libro que tiene que llevarse el título de favorito de este mes, sería este. A pesar de tener 4,5 estrellas, se lo lleva.


Tengo, y quiero, destacar lo preciosa que es la escritura y la maravilla de mundo que la autora ha creado. Todo lo que contienen sus páginas es precioso y mágico, la verdad es que solo puedo alabarlo. Mi parte favorita de leer el libro ha sido, como he dicho, el mundo y su construcción. Se nos presenta un mundo inspirado en la cultura árabe y no tengo palabras, en cada página me sentía transportada a donde fuera que los personajes estuvieran.


Y los personajes, aunque opino que los personajes secundarios no han tenido mucho desarrollo, me he enamorado de ellos. Zafira y Nasir me han encantado, son tan parecidos a la vez que únicos que es imposible no hacerlo. Y la historia en sí es original y una maravilla de leer, todo en este libro me ha parecido perfecto y una maravilla de otro mundo. La cultura que crea, la escritura, las descripciones, la comida... la forma en la que describe la comida es para hacerte la boca agua sin duda un highlight del libro.


Quiero hacer esto corto y me está costando porque tengo MUCHAS cosas que decir de este libro pero quedaos con que lo recomiendo 100%. Encima es una dulogia ya terminada así que no tenéis excusa. Estoy tan contenta de al fin, después de años de tenerlos pendiente, haberlo leído y amarlo como lo hago que tengo que forzarme a terminar aquí la mini reseña, pero espero que me hagáis caso y lo leáis.


¿Cuántos libros habéis leído este mes y, tenéis algún favorito? ¡Dejadlo en comentarios que os leo!

Comments


Post: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Atmósfera Literaria. Proudly created with Wix.com

bottom of page